¿Qué aprenderás en nuestra formación #SABERES2022? Pues eso, SABERES, ¡saberes para un futuro posible! Compartiremos informaciones, recursos y habilidades que nos servirán para nuestro contexto cada día más desafiante. Nuestra intención es capacitarnos como individuos y como comunidad, en temas que nos posibilitan vivir en harmonía con nuestro ecosistema, para que podemos subsistir en ello por mucho tiempo más.

Quizás os acordáis del seminario de permacultura #SABERES que co-organizamos el pasado Día Internacional de Permacultura con el equipo de Sembrares. Hemos elegido los mismos temarios que representa el acrónimo #SABERES como pilares de nuestra formación para una vida resiliente. En nuestra opinión necesitamos capacitarnos más como sociedad en los siguientes temarios:
Soberanía Alimentaria, Agua, Bio-Construcción, Energía, Resiliencia Personal y Social, Educación, Sistémica.
Conociendo mejor las bases de estos conceptos, ¡creemos poder mejor diseñar una PERMACULTURA!
Aquí os pasamos el calendario diseñado para esta primera edición de la formación #SABERES de La Casa Integral. Recordaros que para la certificación será necesario vuestra asistencia a un mínimo de 4/5 partes de las sesiones en directo (aparte de participar en el foro, en las acciones por módulo y en un grupo de diseño final, presentando el día 17/12/2022), que son cada primer miércoles de mes, de 19:30 CET a 21:30 CET (no se grabarán, serán mayoritariamente participativas y muy dinámicas).
1 | Bienvenida | 05/01/2022 | Bienvenida Presentaciones Comunidad de Aprendizaje Reflexión sobre tus Expectativas Motivación de Diseño & Visión Aprendizaje en Acción |
2 | Intro a la PC | 02/02/2022 | Historia de la Permacultura Contexto Hoy Éticas y Principios Proceso de Diseño Metodologías Estrategias y Técnicas |
3 | Soberanía Alimentaria | 02/03/2022 | Clima Fertilidad del Suelo Agricultura Regenerativa Jardines Forestales Forestería Análoga Nutrición y Dieta |
4 | Agua | 06/04/2022 | Ciclo Hidrológico Características del Agua Agua en el Paisaje Captación, Almacenamiento y Distribución Aguas Domésticas, incl. Aguas Residuales Piscina Natural |
5 | Bio-Construcción | 04/05/2022 | Construcción Tradicional en tu Zona Bioclimatismo Materiales Naturales Escala de Recursos Materiales Industriales Eco Permaconstrucción |
6 | Energía | 01/06/2022 | Huella Ecológica Tecnología Apropiada Producción Energética y Climatización en el Hogar Energía Personal Decrecimiento Economía |
7 | Retro-Alimentación | 06/07/2022 | Repaso del Proceso de Diseño Buenas Prácticas: Ejemplos de Proyectos Preguntas & Dudas Evaluación de la Formación hasta el Momento Las 4 Preguntas Celebración |
8 | Resiliencia Personal y Social | 03/08/2022 | Estructuras Invisibles y Visión del Mundo Concepto Resiliencia Permacultura Emocional – Zona 0.0 Inteligencia Colectiva Descolonización Ecoaldeas, Cooperativismo, Red de Transición, Permacultura Urbana |
9 | Educación | 07/09/2022 | Ambientalización de Centros Educativos PermaEduca El Huerto como Herramienta Educativa Transversal Aprendizaje en Acción Mapas Mentales “Blended Learning” |
10 | Sistémica | 5/10/2022 | Ecología – Ecosofía Orígenes del Pensamiento Sistémico Complicación – Complejidad Fenómenos Emergentes Teoría GAIA Ejemplos de Intervención |
11 | Herramientas Colaborativas | 02/11/2022 | Trabajo en Grupos Transfronterizos Herramientas Colaborativas Online Estructuras Liberadoras “the Art of Hosting” Comunicación Empática Constructiva Resolución de Conflictos |
12 | Diseño Final | 07/12/2022 | Hablar en Público “Elevator Pitch” & “Deck” Escala de Permanencia Preparación de Presentación ¿Y ahora qué? Preguntas & Dudas |

Hay varios formatos (y precios). Informate siguiendo este enlace. Inscripción por mail a info@lacasaintegral.org